Qué es el Masaje Facial Japonés
En este episodio vamos a analizar qué es y qué tiene de particular el Masaje Facial Japonés.
No se trata tan sólo de un compendio de técnicas, es algo más: las técnicas provienen del Anma japonés, que puede traducirse como masaje.
La historia del Anma marca, en cierto modo, el carácter y propósito del Masaje Facial Japonés.
Hacia el año 1300, llega a Japón de forma definitiva todo el bagaje de la Medicina Tradicional China, y con él el Anmo (masaje chino).
Una vez en Japón se fusiona con cosas que ya había allí (por ejemplo el Ampuku) y fue evolucionando. Mucho más tarde se fue especializando en el rostro y dio como resultado el Masaje Facial Japonés.
La importancia de conocer la historia es porque da sentido a su presente y nos indica también su futuro.
El Masaje Facial Japonés es un masaje propio porque naciendo de uno de los elementos de la medicina china, cuyo objetivo es el mantenimiento de la salud tiene como resultado una mejora del aspecto del tejido facial.
Este beneficio es a través de diversos caminos:
De un lado, la relajación muscular, que dulcifica la expresión facial.
De otro lado, la mejora de una mejor nutrición y oxigenación de la piel, que da como resultado una mejor funcionalidad de la piel estimulando la generación de colágeno y elastina.
Para la Escuela de Masaje Facial Japonés es muy importante conocer la fundamentación del masaje porque de ese modo uno sabe lo que hace y no limitarse a repetir, como un papagayo.
Muchas gracias por escuchar el programa.
Nos vemos en el próximo.
Deja una respuesta