Formación online de Masaje Facial Japonés
Introducción
Desde que se inició Kaobido, Escuela de Masaje Facial Japonés, el propósito fue que la mayor cantidad de personas posible pudieran disfrutar del Masaje Facial Japonés. Claro, soy un enamorado de sus virtudes y cómo puede ayudar a las personas, pues pienso que cuanta más gente haya que sepa hacerlo, más personas podrán beneficiarse.
Por eso nació kaobido y por eso, además, fue y es itinerante. Gracias a ello, estuvimos no solo en una gran cantidad de ciudades en España, sino también hemos estado en Portugal y en Costa Rica.
Sin embargo, no hemos podido difundirlo tanto como queríamos, porque teníamos demanda de otros países y desafortunadamente, no podíamos estar en todas partes.
Hemos tenido demanda de formación online o a distancia a lo largo de los años. Pero, he de confesar que no lo veía claro.
Pero te voy a avisar, el episodio de hoy es para venderte la manera en que tenemos pensada la formación online de kaobido, así que ya puedes ir apagando este episodio de hoy si no quieres escuchar un publirreportaje (más sincero no puedo ser, ¿eh?)
Presentamos nuestra formación online
Como respuesta a esa demanda, nace nuestra Aula Virtual.
Para todas las personas que han querido y quieren formarse con kaobido y por una razón u otra no ha podido (o no puede).
Las más de las veces, la distancia.
Y lo tenemos pensado de forma que puedas aprender a tu ritmo, donde quieras y cuando quieras. Eso sí, necesitas conexión a internet y con ordenador, una Tablet o tu móvil podrás entrar en el aula.
Y básicamente se trata de eso: poder aprender a distancia, pero no queremos que te sientas sola (o solo), sino que sientas que hay otra gente en tu misma situación y además con mi guía. Porque sí, recuerda que quien habla en los podcasts es José Manuel, el profe.
Cómo aprender el Masaje Facial Japonés online
Es normal tener una duda básica: cómo puede aprenderse a distancia un masaje.
Para ser sincero, esa duda la tenía yo mismo. Hasta que un día me di cuenta de que gran parte de la clase era un proceso automático: las explicaciones son siempre las mismas. De hecho, a veces digo una broma cuando mi pareja me pregunta que cómo ha ido el curso, al final del día. Yo muchas veces le respondo: muy bien, al comenzar le he dado al play y al finalizar, al stop.
¿Qué parte no es automática? La corrección.
La base de la enseñanza en kaobido parte del trabajo con el sistema nervioso central: trabajamos para que las personas sean conscientes de lo que hacen. Muchas veces digo que no me importa tanto que hagan las cosas bien o mal, sino que se den cuenta cuando algo no funciona. Porque, como decía Lope de Vega: “a veces las personas aciertan por yerro”, porque se equivocan en relación a lo que querían hacer y van y aciertan. No me interesa el acierto, sino la libertad de hacer lo que quieras y que puedas adaptar las técnicas a tus necesidades. O mucho más importante: a las necesidades de la persona que está en la camilla.
Cómo son los cursos
A semejanza de los cursos presenciales, son prácticos. Todas las técnicas están grabadas, de forma separada y casi todas en distintas perspectivas para que puedas ver cómo se hacen: la posición de las manos, de los codos. Aunque es verdad en que insisto a menudo en la adaptación personal a cada uno.
Hay teoría, que está condesada en el primer bloque, que se habla de todo lo necesario para comprender qué es el Masaje Facial Japonés, su filosofía y cuestiones que tienen que ver con el aprendizaje y con ciertos elementos técnicos que casi siempre se repiten.
Se practica con personas reales, así que te pediremos que encuentres a alguien de tu confianza para que haga de modelo. Su rostro será el campo de experimentación; así irás viendo cómo impacta lo que vas aprendiendo en personas reales desde el primer momento.
La piedra angular sobre la que se asienta la formación online será el feedback de las personas que hacen de modelo, así que son figuras clave en la formación, no serán simples figurantes sobre las que practicaremos.
¿Y qué más hace falta para aprender? Ganas y dedicación, con esos dos ingredientes el éxito está casi garantizado.
Los contenidos
La formación del Masaje Facial Japonés se compone de tres cursos, al igual que en la formación presencial.
Cada curso corresponde con un nivel, así que encontrarás:
La secuencia básica, que es ya un masaje en sí mismo y que puedes ofrecer a tus clientes. Aunque no tenga los efectos que se ofrecen con los niveles avanzados, tiene bastantes beneficios que tus clientes agradecerán.
Se compone de:
Técnicas de presión en hombro y cuello
Técnicas de movilización y soltura cervical
Y luego nos centramos en la zona central del rostro: cuello anterior, mentón, labios, nariz, frente, entre otras zonas.
Acabamos con un delicioso drenaje.
El Nivel intermedio, rejuvenecimiento avanzado. En donde se verán:
técnicas de amasamiento cervical
Técnicas para el lateral del rostro:
Técnicas de estimulación y disminución de arrugas.
Técnicas de lifting
Técnicas de disminución de la tensión tonificación muscular
Técnicas de percusión
Tercer Nivel. Ritual Imperial de Juventud.
La parte más conectada con la medicina tradicional china.
Meridianos faciales y los tsubos o puntos de acupuntura en el rostro.
Es un trabajo de una delicadeza exquisita.
¿Las clases en directo?
Cada semana hay una clase o tutoría o reunión o como quieras llamarla de todo el grupo con José Manuel en donde se compartirá la evolución, las dudas, los problemas encontrados y algunas serán clases en directo de temas teóricos que han quedado fuera de las grabaciones.
El acceso a los directos finalizará a los tres meses, pero no el acceso al Aula Virtual, que será por un año, desde el momento en que se accede a la formación. Puede prorrogarse, pero esa prórroga, que también será anual, deberá solicitarse.
¿Hay bonus?
¿Regalos? ¡Claro! Ya se han coinvertido en un clásico en la formación online. No hay curso que no traiga algún regalito, por lo general en forma de curso.
Pero en cada convocatoria será diferente, seguramente.
A lo largo de los años he ido escuchando una serie de preocupaciones y me han ido haciendo preguntas que he intentado responder, aunque no adecuadamente por la falta de tiempo (yo tenía que enseñar el masaje, no otra cosa). Y aquí es donde puedo responder a esas preguntas en modo de cursos.
O cubrir algunas necesidades que he ido viendo que de forma mayoritaria tienen masajista y esteticistas y en el Aula Virtual se pueden cubrir.
Así que, por supuesto, habrá bonus, regalos o como quieras llamarlo.
Y en esto consiste nuestra formación online.
Así que ya sabes, si te interesa, puedes contactar mediante la web, ve a cualquier página, que hay un botón de whatsapp en donde puedes decir lo que quieras.
No olvides dejarnos una buena valoración, si te parece.
¡Hasta la semana que viene!
Y si quieres más detalles, haz clic aquí
Deja una respuesta