La importancia del contacto
Introducción
Todos sabemos que el contacto es muy importante; aunque tal vez no sabemos hasta qué punto.
Pero, no te preocupes, no te voy a traer cifras, listado de cosas, áreas cerebrales y cosas así.
Hoy te traigo una historia.
Niños en la II Guerra Mundial
Una guerra trae nefastas consecuencias. Y para los niños, más si son bebés, mucho más, entre otras cosas, porque nada pueden hacer.
En Inglaterra, niños con padres muertos o ausentes, tuvieron que ser criados en hospicios y hospitales.
Y allí se desarrolla la historia que muestra la importancia del contacto físico.
Contacto humano
En muchas ocasiones, durante las clases, muchas alumnas han referido clientas que no paran de hablar, que con tanta charla, les impide realizar el servicio que les había contratado.
Confieso que la primera vez me llamó la atención. Tanto es así que eso es un clásico.
Incluso, en un congreso de masaje, un ponente planteó esa situación como un problema y dio pautas para conseguir el silencio que le permitía continuar con su trabajo.
Mi reflexión
Una vez que me convencí de que es algo muy común, comencé a preguntarme por qué y qué era lo que hacía que alguien boicotease el servicio que demandaba.
Y es algo sobre lo que hablo en el episodio de hoy.
Espero que te resulte interesante y que te plantee cosas. Por supuesto, estoy encantado de que me preguntes, me rebatas, me comentes y sugieras cosas.
Y te agradezco todo eso y, por supuesto, la escucha, así como la valoración del programa.
Te voy a dejar algún artículo en donde habla de la importancia del contacto físico aquí, aquí y aquí.
Y, recuerda, si quieres aprender el Masaje Facial Japonés, puedes incorporarte a nuestro programa de mentoría, hazlo aquí.
Deja una respuesta