Insomnio y masaje facial japonés
Introducción
El insomnio es un fastidio enorme que nos limita en nuestra vida diaria muchísimo. Nos roba energía, nos resta impulso y nos impide pensar o actuar con claridad.
Pero el insomnio, con el masaje facial japonés, puede verse reducido y podremos mejorar la calidad del descanso.
El insomnio
El insomnio no es pasarse la noche en blanco. Nos puede suceder, claro, pero eso es algo excepcional. Por lo general el insomnio es tener pautas de sueño desorganizado que provoca que nos despertemos a horas intempestivas, impidiéndonos completar el descanso y la reparación necesaria.
Medicina Tradicional China
El insomnio, puede estar provocado por algún desequilibrio en el estado del meridiano/órgano, según la hora en que nos cueste más dormir, nos puede dar una pista de cuál es el afectado.
Es gracias al reloj biológico. Según este, cada meridiano (que cada uno se relaciona con un órgano), tiene un momento en el día de máxima actividad y otro de mínima. Si hay un desequilibrio en su función, cuando está en su máximo apogeo, nos llevará a un extremo y eso puede provocar el insomnio.
Masaje Facial Japonés
Y cómo puede ayudar el masaje facial japonés. Mucho se habla de los efectos estéticos del masaje facial japonés y algo menos de las aplicaciones terapéuticas.
Vamos viendo que el masaje facial japonés es como una navajita suiza que tiene varias aplicaciones; con el insomnio podemos ayudar.
Las técnicas que sueltan los hombros y la región cervical es básica.
Aunque parezca mentira, también se acumula mucha tensión en la frente, para la que tenemos técnicas de soltura provocando una sensación de que los pensamientos se van evaporando.
La digitopresión facial es otro impulso hacia la relajación y provoca un gran descanso.
La finalización con la digitopresión craneal te prepara al sueño, que si el masaje se da a última hora del día, ya sólo nos queda desear felices sueños.
Espero que el programa te haya resultado útil y de interés.
Recuerda que el masaje facial japonés es una herramienta que tiene por objeto ayudar a las personas, si te planteas aprenderlo, puedes saber cómo aprenderás en kaobido, haciendo click aquí.
Gracias por tu escucha y por tus valoraciones. Si tienes algún comentario o pregunta o sugerencia, no dudes es escribir.
Hasta el próximo programa.
Deja una respuesta