Episodio # 16.- La secuencia básica
Introducción
La secuencia básica es lo que cualquier persona se encuentra cuando quiere aprender el masaje facial japonés. A algunas les plantea un problema porque si ya tienen una trayectoria de masajistas faciales o son esteticistas pueden pensar, con toda lógica, que algo básico no les va a resultar de provecho.
Sin embargo eso no es así (a veces ni siquiera el hecho de haber estudiado masaje facial japonés en otros sitios). El masaje facial japonés tiene unas características propias, y para conseguir aplicarlo siguiendo sus fundamentos, hay que estudiarlo desde el principio con esas características.
Algo más que la simple suma de técnicas
Aunque es verdad que hay masajes que se distinguen muy fácilmente de otros por las particularidades de sus técnicas, prácticamente todos los masajes se pueden confundir en lo que son sus técnicas. Y así, puede haber préstamos de uno a otro.
Lo cierto es que un masaje es mucho más que la simple suma de sus técnicas y movimientos.
Cuando alguien se aproxima a un masaje, se introduce en una forma de actuar, en un pensamiento, una fundamentación propia. Algunos incluso llevan detrás un profundo sistema filosófico.
Por ello, al masaje facial japonés (y por extensión a todos los masajes) hay que ir dispuestos a adquirir movimientos, pero también a asimilar formas de pensar.
Ahorro
En el caso del masaje facial japonés, tiene influencias del budismo zen, y de ahí su preocupación por conseguir lo máximo con el mínimo gasto de energía; es decir, el uso del minimalismo. Allá donde menos es más, en el masaje facial japonés supone ahorrar la energía del masajista. El cómo es justamente lo que se enseña durante el curso sobre la secuencia básica.
Lo cierto es que cuando conseguimos ese ahorro, evitaremos o minimizaremos el riesgo de lesiones, desafortunadamente muy frecuente entre masajistas.
Ajustarnos a la persona
En la secuencia básica es, además, donde insistimos en la escucha de nuestra clienta. Más allá de las palabras que nos puedan decir. Ello pasa por despertar y desarrollar nuestra sensibilidad. Nuestras manos deben escuchar y percibir el estado de tensión de la persona.
A fin de cuentas, si alguien acude a un masaje es porque tiene un problema y confía en que nosotros podremos ayudar a combatirlo.
47
Son las técnicas que se ven en la secuencia básica. Y todas ellas ordenadas de tal manera que componen un masaje completamente acabado y que puede ofrecerse a clientes. Sus efectos, aunque menores si disponemos de niveles superiores, son notables.
Todas van trabajando por zonas, y al final la persona se siente muy, muy bien, casi como si fuese realmente una emperatriz (o emperador).
Empecemos el Masaje
- Región de hombros y cervicales
- Estimulación de la región anterior del cuello
- Zona «T»
- Mentón
- Labios
- Nariz
- Frente
- Drenaje facial
El masaje
Se ven las técnicas, las posibilidades que plantean y cómo realizarlas.
Y siempre con ese principio de menos es más con la finalidad de causar el mayor impacto en ambas personas:
Masajista, porque aunque puede cansarse, su cuerpo está protegido
Clienta, porque pocas veces se ha sentido tan bien (a veces nunca).
Una confidencia
Te cuento una cosa personal: el masaje facial japonés me hace sentir de maravilla. Es una forma relativamente sencilla de ayudar a las personas, y lo que te dicen… Bueno, ve preparándote; espero que tengas muy controlado el ego, porque no veas lo que se tiende a engordar. (el ego, la cintura ya es cosa de lo que comas).
Y más..
Durante el aprendizaje de la secuencia básica nos encontramos con dificultados. Ahí aparecen (o pueden aparecer) fantasmas. Inseguridades, sentimientos de torpeza, y cuantas trampas nuestra mente nos quiera poner. Son normales, y ahí es donde tu profesor estará; para vencerlas y superar cada dificultad. Te irá dando los ingredientes necesarios y la atención que necesites.
¿Pensando en formarte en el masaje facial japonés?
Recuerda que nosotros queremos ser tu escuela.
Contacta y procuraremos encontrar la mejor fórmula para que puedas aprender a hacer magia con tus manos.
Y si tienes alguna duda, alguna pregunta, alguna sugerencia para el podcast, envíanos tus comentarios. Estamos deseando leerte.
Hasta el próximo episodio.
Deja una respuesta