Desarrollando la coordinación
Introducción
En el episodio 32 veíamos que la frustración era una de las grandes dificultades del aprendizaje. Pero la frustración tiene un origen y, en este caso, uno de los más importantes, es la coordinación (o mejor dicho, la falta de coordinación). Aquí veremos por qué es un problema y cómo podemos desarrollar la coordinación
Además, la falta de coordinación, puede ser en sí mismo una dificultad de aprendizaje.
Por qué es un problema
Todo movimiento que tenemos que aprender es un movimiento no natural. Y cuando tenemos que aprender un movimiento no natural, nos sentimos, cuando menos, incómodos. Si a eso le añadimos alguna complicación, esa sensación se amplifica, llegando a ser la tan temida frustración.
Los movimientos en el masaje facial japonés, no es que sean especialmente complicados. Salvo aquellos en los que una mano hace algo y la otra mano realiza un movimiento diferente.
Casi todo el mundo, al verlo, se siente un tanto abrumado, porque no creen que puedan realizar esa combinación.
Cómo conseguir la coordinación
Coordinar las manos no tiene secretos ni atajos:
Lentitud, paciencia y práctica.
La lentitud se vio en el episodio sobre la lentitud, aunque te recuerdo que es lo que nos permite ajustar la acción al pensamiento y controlar lo que hace la mano.
La paciencia es lo que nos permite avanzar paso a paso.
La práctica es la base de todo cuanto queremos aprender. Sin práctica no hay nada que se pueda hacer. Debemos hacer las técnicas una y otra y otra vez hasta que ya no tengamos que pensar ni esforzarnos en recordar.
Debemos ir paso a paso, con tranquilidad, asumiendo que al principio todo irá mal, pero poco a poco las manos irán coordinándose de forma paulatina.
Y así se consigue perfeccionar las técnicas, siempre con la actitud del trabajo y con ánimo, pero con unas expectativas adecuadas.
Y con esto, finalizamos el episodio de hoy. Si te ha gustado, valora el programa con todas las estrellas del firmamento y cualquier sugerencia, pregunta o comentario, hazlas, a ser posible mediante la web: kaobido.com
Ah, recuerda que estamos iniciando un mes y eso significa que abrimos el aula virtual y puedes empezar ya a aprender el masaje facial japonés. Eso sí, sólo para 6 personas. Aquí puedes informarte.
¿Nos vemos dentro?
Deja una respuesta