PROGRAMA Nº 11.- ADIÓS A 2022
Introducción
Desde el punto de vista del podcast, casi no tenemos derecho a hablar del año que se nos va. Once programas no dan ni para un trimestre. Pero no olvides que el podcast es un proyecto que se suma a la Escuela, con una ya larga trayectoria.
Kaobido nació en 2011, aunque ya comencé dos años antes a dar formación, compaginándolo con los masajes en La Calma, ese delicioso rinconcito de masajes tan particular.
El caso es que este año ha sido un año, casi diría de transición y de alumbramiento: primero la nueva web, de la que estamos muy orgullosos, creo que ha quedado bastante bien. Por cierto, que si quieres verla, visita kaobido.com
Pero al lío.
Adiós a 2022
Estamos a unos días de escribir y proponernos proyectos, retos, objetivos, cosas que cumplir. Pero, ¿qué fueron de aquellos que nos propusimos cumplir hace justo un año?
Cada uno tuvo los suyos: que si comer más sano, que si apuntarse al gimnasio, que si cambiar el curro, de estilo de vida, que si montar por fin el negocio tan pensado durante años y años y que ya va siendo momento de poner en pie.
O escribir esa novela cuyos personajes ya te están riñendo porque no pasean por las hojas blancas, como ya se supone que deberían.
Cada año es un ciclo y a cada fin de ciclo se hace (o deberíamos hacer) un balance de lo conseguido.
Kaobido, tras el parón de la pandemia volvió a los cursos presenciales, pero ya estaba en el punto de mira la nueva web, el aula virtual y el podcast. Y comenzamos a picar piedra para alcanzarlo todo.
Entonces, en cuanto a las expectativas y a lo programado, ¿Cómo ha sido el año?
Los proyectos
Como cada siempre, todo fue un poco más lento de lo previsto; tal vez el exceso de optimismo nos llevó a programar todo para el segundo trimestre del año. Pero aunque los proyectos se fueron retrasando, en septiembre se implementó la nueva web. Era muy importante, porque la web es el espacio en donde se ubica todo lo demás.
Luego vino el podcast. He de confesar que un motivo por el que se retrasó algo más es por una gran dosis de vergüenza. Y, vaya tontería. A fin de cuentas, soy actor. ¿No lo sabías? Bueno, eso, si quieres, te lo cuento otro día, que hoy vamos a lo que vamos.
Bien, pues ya llevamos 11 programas. Y lo que más me emociona es que uno empieza a hablar, con la sensación de soledad, hablando a una máquina (con lo poco que me gusta), pero al final estás ahí, escuchando. ¡Y cuando a raíz del programa se origina un contacto, una opinión.. ¡buah! Eso sí que es un subidón. Encontrar a personas que ayuden a ampliar los conocimientos es de lo más bonito que hay.
Y finalmente el Aula Virtual.
Ese es un proyecto que tardó bastante, ha pasado por diversas vicisitudes; pero al final, justo ahora, en diciembre, abrió sus puertas.
Por lo tanto, al final los proyectos que debían nacer en este 2022, han visto la luz, así que puedo estar contento.
Avance
Ahora estamos perfilando los proyectos para 2023, tras el vértigo de 2022, esperemos que el próximo sea un poco más sosegado, al menos en cuanto a la magnitud de los cambios. Sin embargo, no van a ser menores. Y queremos ser ambiciosos.
Te cuento.
Cuando nació Kaobido, lo hizo, te recuerdo, por el empeño de gente que me pidió que les formara en el Masaje Facial Japonés. En una época en la que no había apenas posibilidades de aprenderlo, me arremangué y me puse a ello.
Más de 1200 personas después, con preguntas, con dudas, con incertidumbres, tengo un saco de inquietudes y problemas que quiero intentar ayudar a aliviar. Y, aunque para ello tendré que contar con especialistas en otras materias, el aula virtual se convertirá en el centro donde pivotará ese propósito.
No quiero precipitarme en anunciar cosas que aún no sé cuando podré cumplir, así que me quedo con este que es más bien una declaración de intenciones,
Lo único que puedo decir de modo fehaciente es que ya puedes entrar para formarte en el masaje facial japonés; bueno, ya la edición beta está casi cerrada, pero ya en casi horas se cierra el carrito de compra y se abrirá de nuevo a finales de enero. Ya no será la edición beta, es obvio.
Y, mientras, cada semana, el podcast, analizando y contando cosas.
En fin, ya sólo me queda desearte un fin de año maravilloso, y una aún mejor entrada de año.
Y antes de finalizar, recuerda valorar con cinco estrellas en Itunes y Spotify, o en donde estés oyendo el programa. Y que puedes enviar tus comentarios, sugerencias o lo que quieras, eso sí, en la web kaobido.com.
Y ya sí, hasta la semana que viene, que por cierto, ya será el año que viene.
Por cierto, cuáles son tus propósitos para que año que entra. ¿Me lo cuentas?
Muchas gracias.
Soy un alumno tuyo de hace ya algunos años 2014 Cerdanyola.
Te deseo un año 23 lleno de ese trabajo que solo tú sabes hacer, enseñar una técnica milenaria y a mover manos y dedos para sacarle a la piel de la cara todo su esplendor entre otros beneficios que son muchos
Claro que me acuerdo de ti, Francisco. Y te agradezco mucho tus palabras, además de la felicitación. Espero que para ti también sea un delicioso año. ¡Un abrazo!