

Este contenido está actualizado en nuestro podcast, te dejamos el enlace para que puedas escucharlo aquí
Cada vez son más las personas que por distintos motivos, sobre todo, relacionados con el estrés, sufren bruxismo.
El bruxismo es un trastorno de múltiples efectos que pueden variar desde una leve molestia, a una sensación de gran dolor en la zona de la articulación temporomandibular, con alcance a los músculos faciales.
El Masaje Facial Japonés puede suponer una ayuda inmejorable para combatir dicha dolencia.
De un lado, la estrategia de liberación de tensiones musculares al objeto de mejorar el tono muscular es perfecta para disminuir la permanente tensión a nivel local, suponiendo una sensación de alivio casi inmediato.
Por otro lado, las técnicas de soltura cervical asientan el trabajo anterior, dado que los músculos se comportan como cadenas transmitiéndose la tensión y el esfuerzo, con lo cual al añadir a la soltura local la distensión cervical la liberación se hace más profunda.
Además, uno de los factores determinantes en su aparición es el estrés; el Masaje Facial Japonés, que tan eficaz se muestra para disminuir la presión habitual, permitiendo una mayor sensación de desahogo, descanso, ligereza, liberación mental, puedes actuar frente a una de sus más profundas causas.
Finalmente, el recurso de la digitopresión, usando no sólo los puntos locales (E3, E5, E6, E7, ID18), sino también los recorridos de los Meridianos de Estómago y del Intestino Delgado nos permite realizar presiones tanto a nivel local como el uso de puntos distales, siendo un buen recurso contra el dolor y el exceso de tensión los puntos Ting de ambos Meridianos.
Además, no olvidando el Yin Tang, el Bai Hui, y casi con toda probabilidad será necesario el Shanzhong en caso de bloqueos emocionales.
El Masaje Facial Japonés es un recurso relativamente sencillo de emplear en esta dolencia que a tantas personas afecta y que pueden hallar en él un aliado perfecto para mantenerlo a raya.
podcast
Recuerda que tenemos este contenido actualizado en nuestro podcast. Te paso el enlace al episodio correspondiente para que puedas escucharlo aquí.
Deja una respuesta